AIM-82

Editar artículo

El AIM-82 era un misil planeado por la Fuerza Aérea de los EE. UU. Pero cancelado antes de que se construyeran los prototipos.

Contenido
  • 1 Resumen
  • 2 Especificaciones
  • 3 Ver también
  • 4 referencias

Visión general

En 1969, la USAF estaba desarrollando el caza F-15 Eagle. Planeado como el último avión de superioridad aérea, el F-15 estaba destinado a ser lo más perfecto posible en todos los aspectos. En lugar de confiar en el AIM-9 Sidewinder existente, se decidió desarrollar un misil aire-aire de corto alcance completamente nuevo para equipar la aeronave. El AIM-82 iba a ser un misil de todos los aspectos, capaz de fijarse en el objetivo desde cualquier ángulo; los Sidewinders de este período solo podían lograr un bloqueo del objetivo si se disparaban desde casi directamente detrás del objetivo donde el calor de los motores proporcionaba una gran firma infrarroja a la cabeza buscadora del misil. La guía infrarroja le daría al misil la capacidad de disparar y olvidar, permitiendo que el avión que dispara rompa el contacto tan pronto como sea lanzado.

En 1970 se adjudicó un contrato de desarrollo a General Dynamics, Hughes Aircraft y Philco-Ford. Las propuestas se presentaron más tarde ese año, pero en ese septiembre se canceló el AIM-82. La razón principal fue la existencia del programa Agile AIM-95 de la Armada de los Estados Unidos, que estaba desarrollando un nuevo misil aire-aire de corto alcance para el F-14 Tomcat. Dejando a un lado la rivalidad entre servicios, no parecía tener mucho sentido desarrollar dos misiles para desempeñar funciones esencialmente idénticas, por lo que se autorizó el desarrollo del AIM-95. Finalmente, el AIM-95 también se canceló y el AIM-9 se actualizó para permanecer en servicio, y de hecho permanece en servicio hasta el día de hoy.

Especificaciones

El AIM-82 se canceló en una etapa en la que no se había seleccionado el diseño básico; como resultado, no existen especificaciones para el misil propuesto.

Ver también

Referencias

Contactos: mail@wikibrief.org
El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 (a menos que se indique lo contrario).