Para otros usos, consulte
Eurytion.
Eurytion / j ʊəˈr ɪ ʃ ən / ( griego : Εὐρυτίων, "ampliamente honrado") o Eurythion / j ʊəˈr ɪ θ i ə n / ( griego antiguo : Εὐρυθίων) fue un rey de Phthia. También fue contado entre los argonautas y los cazadores de Calidonia. El escritor Tzetzes llamó a Eurytion como Eurytus.
Contenido
- 1 familia
- 2 Mitología
- 3 notas
- 4 referencias
Familia
Eurytion fue el veloz hijo de cualquiera de Irus y Demonassa, o de Kenethos y Cerion, y padre de Antígona. Su padre también se llamaba Actor, rey de Phthia, quien también conocido como su abuelo de Irus era el hijo de Actor. Si el padre de Eurytion era Irus, era hermano de Eurydamas, también argonauta.
Cuadro comparativo de la familia y el destino de Eurytus Relación | Nombres | Fuentes |
Apolonio | Apolodoro | Hyginus | Antonino | órfico | Desconocido |
Familia | Irus | ✓ | | | ✓ | ✓ | |
Irus y Demonassa | | | ✓ | | | |
Actor | | ✓ | | | | |
Kenethos y Cerion | | | | | | ✓ |
Hermano | Euridamas | | | ✓ | | | |
Niños | Antígona | | ✓ | ✓ | | | |
Muerte por Peleo | X | ✓ | ? | ✓ | ? | ? |
Mitología
Cuando Peleo huyó de Egina debido al asesinato de su medio hermano Focus, Euritión lo recibió y purificó en su corte Phthian. Además, el rey también ofreció al hijo de Éaco una tercera parte del reino para gobernar y a su hija Antígona para casarse.
En los tiempos en que tuvo lugar el viaje de los argonautas, se sabía que Eurytion dejaba crecer su cabello hasta que estaba a salvo en casa nuevamente. Junto con su yerno, también va a Calydon para responder a la llamada del rey Eneo para matar al jabalí de Calidón que devastó dicho país. Allí, junto con los otros cazadores, el rey los entretuvo hospitalariamente durante diez días y durante la caza, Peleo arrojó con fuerza una lanza que no alcanzó al cerdo salvaje gigante pero sin darse cuenta golpeó a su suegro. Euritión murió en el bosque a causa de esa herida mortal en su pecho, mientras que Peleo luego huyó de Phthia a Iolcus, donde fue purificado por el rey Acastus. Más tarde, el héroe reunió muchas ovejas y ganado y los llevó a Irus como dinero de sangre para el asesinato de su hijo, pero Irus no aceptó este precio de Peleo y lo envió lejos.
Notas
- ^ gen.: Εὐρυτίωνος
- ^ a b c Apolonio Rodio. Argonautica, 1,74
- ^ a b c Hyginus. Fábulas, 14
- ↑ a b Orphic Argonautica, 179
- ^ a b Bibliotheca 1. 8. 2
- ↑ Ovidio, Metamorfosis, 8. 310
- ↑ Tzetzes ad Lycophron 175
- ↑ a b Antoninus Liberalis. Metamorfosis, 38
- ^ como se cita en Orphic Argonautica, 179 "También vino Euritión, hijo de Iros el Aktoriano, dejando el Opus accidentado"
- ^ Valerius Flaccus. Argonautica, 1.378
- ^ Pseudo- Apolodoro, Bibliotheca 3. 13. 1 - 2
- ↑ Antoninus Liberalis, Metamorfosis, 38
Referencias
- Antoninus Liberalis, The Metamorphoses of Antoninus Liberalis traducido por Francis Celoria (Routledge 1992). Versión online en el Topos Text Project.
- Apollodorus, The Library con una traducción al inglés de Sir James George Frazer, FBA, FRS en 2 volúmenes, Cambridge, MA, Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1921. ISBN 0-674-99135-4. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus. Texto griego disponible en el mismo sitio web.
- Apollonius Rhodius, Argonautica traducido por Robert Cooper Seaton (1853-1915), RC Loeb Classical Library Volumen 001. Londres, William Heinemann Ltd, 1912. Versión en línea en el Topos Text Project.
- Apolonio Rhodius, Argonautica. George W. Mooney. Londres. Longmans, Green. 1912. Texto griego disponible en la Biblioteca Digital Perseus.
- Gaius Julius Hyginus, Fabulae from The Myths of Hyginus traducido y editado por Mary Grant. Publicaciones de la Universidad de Kansas en Estudios Humanísticos. Versión online en el Topos Text Project.
- Gaius Valerius Flaccus, Argonautica traducido por Mozley, J H. Loeb Classical Library Volumen 286. Cambridge, MA, Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1928. Versión en línea en theio.com.
- Cayo Valerio Flaco, Argonauticon. Otto Kramer. Leipzig. Teubner. 1913. Texto en latín disponible en la Biblioteca Digital Perseus.
- The Orphic Argonautica, traducido por Jason Colavito. © Copyright 2011. Versión en línea en Topos Text Project.
- Publius Ovidius Naso, Metamorphoses traducido por Brookes More (1859-1942). Boston, Cornhill Publishing Co. 1922. Versión en línea en la Perseus Digital Library.
- Publius Ovidius Naso, Metamorfosis. Hugo Magnus. Gotha (Alemania). Friedr. Andr. Perthes. 1892. Texto en latín disponible en la Biblioteca Digital Perseus.