Francisco Gómez Palacio y Bravo (29 de mayo de 1824 en Victoria de Durango, Durango, México - 27 de febrero de 1886 en Victoria de Durango, Durango) fue un escritor, educador, jurista y político liberal mexicano. Se desempeñó dos veces como gobernador del estado de Durango (1867-1868 y 1880-1883). En octubre de 1887 fue declarado Benemérito del estado por la Legislatura.
Los padres de Gómez, Victoriano Gómez del Palacio y Manuela Bravo, eran españoles de nacimiento. Gómez estudió en el Seminario Conciliar de Durango, considerado en este momento como la mejor institución educativa del norte de México. Creció en un ambiente de cultura, con excelentes maestros y llegó a amar la erudición. Hablaba con fluidez seis idiomas extranjeros: griego, latín, inglés, francés, alemán e italiano. Fue considerado uno de los hombres más cultos de su tiempo, no solo en Durango sino en el país. Sus discursos se enriquecieron con citas de pensadores clásicos y mundiales.
Tradujo al español la novela Life on the Mississippi de Mark Twain.
Gómez fue el fundador del Colegio Civil del Estado, hoy Universidad Juárez de Durango, además de rector y profesor del colegio. Además de sus mandatos como gobernador de Durango, también sirvió tres veces en el Congreso mexicano.
La mayor parte de su vida la pasó en la política de su estado natal. Se desempeñó en los siguientes puestos:
El abogado Francisco Gómez Palacio falleció el 27 de febrero de 1886 en la ciudad de Durango. Ese mismo año Santiago Lavín Cuadra dona un terreno para la fundación de la ciudad de Gómez Palacio, Durango, nombrada en su honor. Ahora tiene casi 250.000 habitantes.