La siguiente es una lista de términos que se utilizan para describir la morfología de las hojas en la descripción y taxonomía de las plantas. Las hojas pueden ser simples (una lámina o lámina de una sola hoja) o compuestas (con varios folíolos ). El borde de la hoja puede ser regular o irregular, puede ser liso o con pelo, cerdas o espinas. Para obtener más términos que describen otros aspectos de las hojas además de su morfología general, consulte el artículo sobre hojas.
Todos los términos enumerados aquí están respaldados por el uso técnico y profesional, pero no pueden representarse como obligatorios o indiscutibles; los lectores deben usar su juicio. Los autores a menudo usan términos arbitrariamente, o los acuñan al gusto, posiblemente ignorando los términos establecidos, y no siempre está claro si por ignorancia o preferencia personal, o porque los usos cambian con el tiempo o el contexto, o debido a variaciones entre especímenes. incluso ejemplares de la misma planta. Por ejemplo, si llamar a las hojas del mismo árbol "acuminadas", "lanceoladas" o "lineales" podría depender del juicio individual, o de qué parte del árbol se recogieron. Las mismas precauciones pueden aplicarse a "caudado", "cuspidate" y "mucronato", o "crenate", "dentado" y "aserrado".
Otro problema es establecer definiciones que se ajusten a todos los casos o satisfagan a todas las autoridades y lectores. Por ejemplo, parece totalmente razonable definir un mucro como "una pequeña punta afilada como una continuación de la nervadura central", pero puede que no esté claro qué tan pequeño es lo suficientemente pequeño, qué tan afilado es lo suficientemente afilado, qué tan dura debe ser la punta, y cómo llamar al punto en el que no se puede saber si la hoja tiene nervadura central. Varios autores o trabajadores de campo pueden llegar a conclusiones incompatibles, o pueden intentar transigir calificando términos tan vagamente que la descripción de una planta en particular prácticamente pierde su valor.
Además, el uso de estos términos no se limita normalmente a las hojas, sino que se puede utilizar para describir la morfología de muchas otras partes de las plantas, por ejemplo, brácteas, bractéolas, estípulas, sépalos, pétalos, carpelos o escamas.
Las hojas de la mayoría de las plantas incluyen una estructura plana llamada hoja o lámina, pero no todas las hojas son planas, algunas son cilíndricas. Las hojas pueden ser simples, con un solo limbo, o compuestas, con varios folíolos. En las plantas con flores, así como en el limbo de la hoja, puede haber un pecíolo y estípulas ; las hojas compuestas pueden tener un raquis que sostiene los folíolos. La estructura de la hoja se describe mediante varios términos que incluyen:
Imagen | Término | latín | Descripción |
---|---|---|---|
![]() | bifoliolado | Tener dos folletos | |
geminado | |||
emparejado | |||
![]() | bigeminado | Tener dos folletos, cada uno bifoliolado. | |
![]() | bipinnado | bipinnatus | Los folíolos son en sí mismos pinnadamente compuestos; dos veces pinnado |
![]() | morder | Con tres componentes, cada uno con tres folletos. | |
![]() | imparipinnado | Con un número impar de folíolos, pinnado con un prospecto terminal (lo opuesto a paripinnado) | |
impar-pinnado | |||
![]() | paripinato | Pinnado con un número par de folíolos, sin folíolo terminal (lo opuesto a imparipinnado) | |
incluso-pinnado | |||
![]() | palmadamente compuesto | palmatus | Consta de folletos que irradian todos desde un punto |
pinnado compuesto | pinnatus | Tener dos filas de folíolos en lados opuestos de un eje central, ver imparipinnate y paripinnate | |
![]() | sencillo | Limbo en una sección continua, sin folíolos (no compuesto) | |
![]() | ternate | ternatus | Con tres folletos |
trifoliar | trifoliatus | ||
trifoliolate | trifoliolatus | ||
![]() | tripinato | tripinnatus | Compuesto pinnado en el que cada prospecto es bipinnado |
Al ser una de las características más visibles, la forma de la hoja se usa comúnmente para la identificación de plantas. Se utilizan términos similares para otras partes de la planta, como pétalos, tépalos y brácteas.
Imagen | Término | latín | Se refiere principalmente a | Descripción |
---|---|---|---|---|
![]() | acicular | acicularis | hoja entera | Delgado y puntiagudo, con forma de aguja. |
![]() | puntiagudo | Acuminatus | punta de la hoja | Reduciéndose a un punto largo de manera cóncava. |
![]() | agudo | punta o base de la hoja | Puntiagudo, con un ápice corto y afilado con un ángulo de menos de 90 °. | |
![]() | apiculado | apiculatus | punta de la hoja | Disminuyendo y terminando en una punta corta y delgada. |
![]() | aristate | aristatus | punta de la hoja | Terminando en una punta rígida, parecida a una cerda. |
![]() | atenuar | atenuatus | base de la hoja | Hacer que el tejido de la hoja se estreche en el pecíolo hasta una base estrecha, siempre con algo de material de hoja a cada lado del pecíolo. |
![]() | auriculado | auriculatus | base de la hoja | Tener apéndices en forma de oreja que se extienden más allá de la unión al pecíolo o al tallo (en el caso de una hoja sentada). |
asimétrico | hoja entera | Con la forma de la hoja diferente en cada lado de la nervadura central. | ||
![]() | con la cola | caudatus | punta de la hoja | Con cola en el ápice. |
![]() | cordadas,cordiforme | cordatus | hoja entera | En forma de corazón, con el pecíolo o tallo unido a la muesca. |
![]() | cuneate | cuneatus | base de la hoja | El tallo triangular, en forma de cuña, se adhiere a la punta. |
![]() | con fines de cúspide | cuspidatus | punta de la hoja | Con una punta rígida, alargada y afilada; inclinado con una cúspide. |
![]() | deltoides,deltar | deltoideo | hoja entera | Con forma de letra griega Delta, triangular, el tallo se adhiere a un lado. |
![]() | digitado | digitatus | hoja entera | Con lóbulos en forma de dedos, similares a palmeados. |
![]() | elíptico | elíptico | hoja entera | Ovalada, con punta corta o sin punta. |
| ensiforme | ensiformis | hoja entera | Con forma de espada, larga y estrecha con una punta puntiaguda. |
![]() | emarginar | emarginatus | punta de la hoja | Ligeramente sangrado en la punta. |
![]() | fallar | falcatus | hoja entera | En forma de hoz. |
![]() | fenestrar | fenestratus | características de la superficie | Grandes aberturas a través de la hoja, ver perforar. A veces se usa para describir las ventanas epidérmicas de las hojas. |
![]() | filiforme | filiforme | hoja entera | En forma de hilo o filamento. |
![]() | flabelar | flabellatus | hoja entera | Semicircular o en forma de abanico. |
![]() | astado | hastatus | hoja entera | En forma de lanza: Puntiagudo, con púas, con forma de punta de lanza, con lóbulos puntiagudos ensanchados en la base. |
![]() | laciniar | lacinatus | hoja entera | Muy profundamente lobuladas, los lóbulos están muy extendidos, lo que a menudo hace que la hoja parezca una rama o una horquilla. |
![]() | lanceolada | lanceolatus | hoja entera | Larga, más ancha en el medio, con forma de punta de lanza. |
laminado | Forma tridimensional | Plano (como la mayoría de las hojas) | ||
![]() | lineal | linearis | hoja entera | Larga y muy estrecha como una brizna de hierba. |
![]() | lobulado | lobatus | hoja entera | Al estar dividido por hendiduras, puede ser pinnado o palmeado. |
![]() | lorate | loratus | hoja entera | Tener forma de tanga o correa. |
![]() | lyrate | lyratus | hoja entera | Con forma de lira, hoja pinnada lobuladas con un lóbulo terminal agrandado y lóbulos laterales más pequeños. Véase también: Lista de plantas lyrate |
![]() | mucronizar | mucronatus | punta de la hoja | Terminando abruptamente en una pequeña punta afilada como continuación de la nervadura central. |
![]() | multifid | multi + findere | hoja entera | Hendido en muchas partes o lóbulos. |
![]() | obcordate | obcordatus | hoja entera | En forma de corazón, el tallo se adhiere al extremo ahusado. |
![]() | oblanceolado | oblanceolatus | hoja entera | Mucho más largo que ancho y con la porción más ancha cerca de la punta, lanceolada invertida. |
![]() | oblicuo | base de la hoja | Base de la hoja asimétrica, con un lado más bajo que el otro. | |
![]() | oblongo | oblongo | hoja entera | De forma alargada con lados ligeramente paralelos, aproximadamente rectangular. |
![]() | obovar | obovatus | hoja entera | El tallo, en forma de lágrima, se adhiere al extremo ahusado; ovado invertido. |
obstruir | hoja entera | Trullate invertido, los lados más largos se encuentran en la base en lugar del ápice. | ||
![]() | obtuso | obtusus | inclinar | Romo, formando un ángulogt; 90 °. |
![]() | orbicular | orbicularis | hoja entera | Circular. |
![]() | aovado | ovatus | hoja entera | Ovalada, con forma de huevo, con un punto ahusado y la porción más ancha cerca del pecíolo. |
![]() | palmeado | palmatus | hoja entera | Con forma de palmera, es decir, con lóbulos o folíolos que parten de la base de la hoja. |
![]() | palmadamente lobuladas | palmatus | hoja entera | Los lóbulos se extienden radialmente desde un punto. |
![]() | palmatífido | palma + findere | hoja entera | Tiene forma de palma, tiene lóbulos con incisiones que se extienden menos de la mitad hacia el pecíolo. |
![]() | palmatipartita | palma + partiri | hoja entera | Tener lóbulos con incisiones que se extienden hasta la mitad hacia el pecíolo. |
![]() | palmatisecar | palma + secare | hoja entera | Tiene lóbulos con incisiones que se extienden casi hacia arriba, pero no del todo al pecíolo. |
![]() | pandurar | panduratus | hoja entera | En forma de violín; obovadas con una constricción cerca de la mitad. |
![]() | pedalear | pedatus | hoja entera | Palmeado, con lóbulos hendidos. |
![]() | peltate | peltatus | accesorio de tallo | Una hoja redonda donde el pecíolo se adhiere cerca del centro. Un ejemplo sería una hoja de loto. |
![]() | perfoliado | perfoliatus | accesorio de tallo | Con la lámina de la hoja rodeando el tallo de manera que el tallo parezca atravesar la hoja. |
![]() | perforar | perforato | características de la superficie de la hoja | Muchos agujeros o perforaciones en la superficie de la hoja. Compare con fenestrado. |
![]() | pinnado lobuladas | pinna + lobus | hoja entera | Teniendo lóbulos dispuestos pinnadamente sobre el eje central. |
![]() | pinnatífido | pinna + findere | hoja entera | Tener lóbulos con incisiones que se extienden menos de la mitad hacia la nervadura central. |
![]() | pinnatipartita | pinnatus + partiri | hoja entera | Tener lóbulos con incisiones que se extienden más de la mitad hacia la nervadura central. |
![]() | pinchar | pinnatus + sectus | hoja entera | Tener lóbulos con incisiones que se extienden casi hasta la nervadura central. |
![]() | plegado | plicatus | Forma tridimensional | Doblado en pliegues, generalmente a lo largo, con la función de endurecer una hoja grande. |
![]() | reniforme | reniforme | hoja entera | Con forma de riñón : un óvalo con una curva hacia adentro en un lado. |
![]() | retirarse | punta de la hoja | Con una muesca poco profunda en un ápice redondo. | |
![]() | romboide,rómbico | romboidales | hoja entera | En forma de diamante. |
![]() | redondeado | rotundifolius | punta o base de la hoja | Circular, sin punto distintivo. |
semiterete | Forma tridimensional | Redondeado por un lado, pero plano por el otro. | ||
![]() | ondeado | sinuatus | Forma tridimensional | Tipo de hojas con lóbulos circulares |
![]() | sagitado | sagittatus | hoja entera | Punta de flecha en forma de lóbulos inferiores doblados o curvados hacia abajo |
![]() | espatulado | spathulatus | hoja entera | En forma de cuchara; tener un extremo plano ancho que se estrecha hacia la base |
![]() | en forma de lanza | hastatus | hoja entera | ver hastate. |
![]() | subobtuse | subobtusus | punta o base de la hoja | Algo embotado, ni contundente ni afilado |
![]() | subular | subulatus | punta de la hoja | Punzón en forma de punta cónica |
![]() | terete | Forma tridimensional | Circular en sección transversal; más o menos cilíndrico sin estrías ni estrías. | |
![]() | trullate | hoja entera | Con forma de paleta de albañil | |
![]() | truncar | truncatus | punta o base de la hoja | Con un extremo cuadrado |
ondular | undulatus | Forma tridimensional | Como una ola | |
![]() | unifoliar | unifoliatus | hojas compuestas | Con un solo prospecto. Es distinto de un simple hoja por la presencia de dos capas de abscisión y, a menudo por peciólulos y estipelas |
Los márgenes de las hojas (bordes) se usan con frecuencia en la identificación visual de plantas porque generalmente son consistentes dentro de una especie o grupo de especies, y son una característica fácil de observar. El borde y el margen son intercambiables en el sentido de que ambos se refieren al perímetro exterior de una hoja.
Imagen | Término | Adjetivo latino | Descripción |
---|---|---|---|
![]() | completo | Forma integra | Incluso; con un margen suave; sin dentar |
![]() | ciliados | ciliatus | Con flecos de pelos |
![]() | crenate | crenatus | Dientes ondulados; dentado con dientes redondeados |
crenular | crenular | Finamente crenate | |
crujiente | crispus | rizado | |
![]() | dentado | dentatus | Dentado. Puede ser toscamente dentado, tener dientes grandes, o dentado glandular, tener dientes con glándulas |
![]() | denticular | denticulatus | Finamente dentado |
![]() | doblemente serrado | duplicato-dentatus | Cada diente tiene dientes más pequeños |
![]() | serrado | serrato | Serrado; con dientes asimétricos apuntando hacia adelante |
![]() | serrulado | serrulatus | Finamente serrado |
![]() | ondeado | sinuoso | Con hendiduras profundas y onduladas; toscamente crenate |
![]() | lobular | lobatus | Con sangría, con las muescas que no llegan al centro |
lobular | lobulatus | Con lóbulos pequeños | |
![]() | ondular | undulatus | Con un borde ondulado, menos profundo que sinuoso |
![]() | espinoso oacre | spiculatus | Con puntas rígidas y afiladas como cardos. |
Las hojas también se pueden plegar, esculpir o enrollar de diversas formas. Si las hojas se doblan inicialmente en la yema, pero luego se desenrolla, se llama vernación, ptyxis es el plegado de una hoja individual en una yema.
Imagen | Término | latín | Descripción |
---|---|---|---|
carinado o aquillado | carinatus | con una cresta longitudinal | |
conduplicado | doblado hacia arriba, con las superficies casi paralelas | ||
![]() | cucullar | formando una capucha, márgenes y punta curvados hacia abajo | |
![]() | evolvente | enrollado hacia arriba (hacia la superficie adaxial) | |
![]() | plegado | plicatus | con pliegues paralelos |
reduplicar | doblado hacia abajo, con las superficies casi paralelas | ||
![]() | revoluta | enrollado hacia abajo (hacia la superficie abaxial) | |
supervoluta | mitades opuestas izquierda y derecha de la lámina dobladas a lo largo del eje longitudinal, con una mitad enrollada completamente dentro de la otra |
La palabra latina para 'hoja', folio, es neutra. En las descripciones de una sola hoja, se utiliza la terminación singular neutra del adjetivo, por ejemplo, folium lanceolatum 'hoja lanceolada', folium lineare 'hoja lineal'. En las descripciones de hojas múltiples, se utiliza el plural neutro, por ejemplo, folia linearia 'hojas lineales'. Las descripciones se refieren comúnmente a la planta que usa el ablativo singular o plural, por ejemplo, foliis ovatis 'con hojas ovadas'.
![]() | Wikimedia Commons tiene medios relacionados con Categoría: Márgenes de las hojas. |
![]() | Wikimedia Commons tiene medios relacionados con Categoría: Diagramas de hojas. |