Longaniza

Editar artículo
Longaniza
Longaniza.jpg Llonganissa de Cataluña, España
Escribe Embutido
Lugar de origen España
Ingredientes principales carne de cerdo y condimentos
  • Libro de cocina: Longaniza
  •   Medio: Longaniza
Longaniza de Castilla y León, España

Longaniza ( pronunciación en español:  [loŋɡaˈniθa], o español americano:  [loŋɡaˈnisa] ) es una salchicha española ( embutido ) similar a un chorizo y también estrechamente asociada con la linguiça portuguesa. Sus características definitorias se interpretan de manera diferente de una región a otra. Es popular en las cocinas de varias regiones de España, Argentina, Uruguay, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, México y Chile. En Filipinas, se llama longganisa y difiere mucho con cientos de variantes con diferentes gustos y formas vernáculas debido a los 144 grupos etnolingüísticos del archipiélago.

Contenido
  • 1 Variedades por país
    • 1.1 España
    • 1.2 Argentina y Uruguay
    • 1.3 Chile y Perú
    • 1.4 México
    • 1.5 Puerto Rico
    • 1.6 República Dominicana
    • 1.7 Filipinas
  • 2 Ver también
  • 3 referencias

Variedades por país

España

En España, la longaniza es un salchichón largo y delgado que se diferencia del chorizo en que sustituye la pimienta negra por pimentón y puede tener diferentes especias como la nuez moscada.

Argentina y Uruguay

En Argentina y Uruguay, la longaniza es un embutido de cerdo muy largo, curado y seco que obtiene su particular sabor de las semillas de anís molidas. Esto da como resultado un aroma muy particular y un sabor ligeramente dulce que contrasta con el fuerte sabor salado del relleno. Se utiliza principalmente como aperitivo o en bocadillos, y muy pocas veces se cocina.

Chile y peru

En Chile y Perú, la longaniza se puede comer durante un asado con pan a modo de choripán. La ciudad de Chillán es conocida por sus longanizas. El equipo de fútbol de Chillán Ñublense es apodado El Mecanismo de Longaniza (en español: La longaniza mecánica). Durante las fiestas del 18 de septiembre se prepara longaniza en grandes cantidades.

México

La longaniza mexicana tiende a ser más larga que el chorizo ​​mexicano y es más picante. Comúnmente se pica y se mezcla con huevos con tomate y chile y se llama longanisa con huevo y se come con tortillas por la mañana.

Puerto Rico

La longaniza al estilo puertorriqueño está hecha de carne de cerdo, pero también se hace con pollo o pavo. El color rojo anaranjado se debe a la adición de semillas de achiote. El arroz con longaniza es un plato popular.

República Dominicana

Desde la época colonial, la longaniza al estilo dominicano se prepara con jugo de naranja amarga (o lima), ajo, orégano y sal. Para la tripa se utilizan tripas de cerdo. Luego la longaniza se deja curar al sol durante unos días. Se come frito en sus propias grasas o en aceite vegetal. La calidad varía considerablemente porque generalmente es de fabricación casera. La longaniza de mejor calidad generalmente tiene un contenido de grasa magra del 70%.

Filipinas

Las longganisa filipinas se comen tradicionalmente durante el desayuno, junto con el sinangag (arroz frito con ajo) y el tocino. Varios tipos de longganisas filipinas en Quiapo, Manila

Longaniza o longganisa (también llamado chorizo, choriso, tsoriso o soriso en las regiones de Visayan ) se refiere a salchichas condimentadas con especias indígenas. Por lo general, se tiñen de rojo, amarillo o naranja con semillas de achuete.

Longganisa son generalmente salchichas frescas o ahumadas, típicamente elaboradas con diferentes proporciones de carne magra y grasa, junto con ajo, pimienta negra, sal (generalmente sal marina gruesa), salitre, moscovado o azúcar morena y vinagre. Las variantes pueden agregar pimentón, chile, licor de anís y otras especias. La mayoría de las longganisa se clasifican principalmente por ser dulces ( jamonado o hamonado ; español filipino : longaniza jamonada) o garlicky ( de recado o derecado ; español filipino: longaniza de recado, "longganisa mezclada con especias" o literalmente "longanissa cargada con un conjunto de especias "). La mayoría de las longganisa se elaboran con carne de cerdo. A diferencia del chorizo español y la longaniza, la longganisa filipina también se puede preparar con pollo, ternera o incluso atún. Las variedades comerciales se convierten en eslabones, pero las salchichas caseras pueden ser simples empanadas ( salchichas a granel ) sin tripa, conocidas como longganisang hubad o en inglés filipino como "salchichas sin piel".

Existen numerosos tipos de salchichas en Filipinas, generalmente exclusivas de una región específica como Vigan longganisa, Alaminos longganisa y Chorizo ​​de Cebu. También hay algunos embutidos secos como el Chorizo ​​de Bilbao y el Chorizo ​​de Macao. La variante longganisa más conocida en la cocina filipina es la Pampanga longganisa, porque se produce comercialmente en masa.

A continuación se muestran algunas de las variantes más conocidas de longganisa en Filipinas (junto con sus regiones de origen, cuando corresponda):

Ver también

Referencias

Contactos: mail@wikibrief.org
El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 (a menos que se indique lo contrario).